Artículos

DEL GARBO AL HOLLYWOOD DORADO

Del garbo al Hollywood dorado, Garbo que palabra más bonita. ¿No lo os parece? Muero de amor por ella. La oigo y automáticamente en mi cabeza se oye: pisa morena pisa con garbo que un relicario que un relicario te voy a hacer 🎶 ¡Grande Saritísima! (Ya escribiré sobre ella, que se merece un post exclusivo)

No me extraña que el significado de la palabra Garbo sea elegancia, gracia, desenvoltura al andar y moverse. La propia palabra tiene esa gracia y elegancia.

mi morena foto de Greta Garbo de Hollywood dorado
Greta Garbo

El caso que os quería contar que además de la canción, al oír Garbo pienso en Greta Garbo. ¡Si así es mi loca cabeza! Siempre me pareció uno de los nombres más melodiosos, la unión de dos G, a lo mejor hay está la clave en las dos G, que punto tienen las “G” 😜; bromas aparte, Greta Garbo es un nombre universal, suena increíble. ¿No creéis? Lo tenía todo esa mujer.

Y hablando de las actrices de antes, a mí me parece que desprendían un brillo especial, diferente y ese halo de misterio. Llamarme antigua que podría ser, una tiene ya una madurez 🤣. Lo que es verdad es que esa etapa del Hollywood dorado tenía una magia especial.

Esas mujeres: Ava Gardner, Greta Garbo, Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor, Rita Hayworth, Audrey Hepburn, Katharine Hepburn, Grace Kelly, Lauren Bacall, Vivien Leigh, Ingrid Bergman y alguna más que seguro me dejo.

Sin menospreciar a las actrices de ahora, que, por supuesto hay actrices maravillosas, muchas que me encantan, auténticas bellezas, estilosas y con mucho arte a la hora de actuar. Solo que la Edad de Oro del Hollywood antiguo fue especial, cuando lo ha denominado Hollywood dorado por algo será.

Una época marcada sin duda por el glamour y la elegancia de sus actrices y actores también, por supuesto. Esos portes ¡madre mía para quitarse el sombrero! Salían en pantalla y lo llenaban todo. Unas miradas legendarias, con una capacidad para ser versátiles en todos sus papeles. Fueron pioneras en diferentes estilos, géneros o técnicas. Normal que se llamara Hollywood dorado.

Desde mostrar la sexualidad, como Marilyn Monroe. Ese poder de seducción en el cine y fuera de él, sin apenas necesidad de desnudarse o ser completamente explicita, sólo con un gesto o una mirada… ¡Eso es un arte! Mi favorita sin duda, quitarte un guante, como lo hace Rita Hayworth en Gilda y provocar unos de los stripteases más explosivos, es talentoso como poco.

O la maravillosa Elisabeth Taylor, con su gran belleza clásica y eterna. Fue galardonada de las actrices más guapas y talentosas de la época. No solo la belleza era válida, el talento también.

Quizás todas esas actrices tenían en común: un carisma peculiar, un gusto por la estética, un saber estar innato que, sumado a un descaro y acto de rebeldía, conseguían una fórmula magistral. ¡Eso sí que era empoderamiento! Puede que antes arriesgaran más, ya que buscaban la autenticidad y la individualidad, sin dejar atrás la feminidad, esa es la clave: ante todo femeninas, porque principalmente eran mujeres. Creo que ese era su éxito, por eso eran mujeres de bandera. Todas divas y a la vez todas diferentes. Cada una marcando su estilo, únicas y mujeres por encima de todo.

Por algo siguen siendo iconos y siguen inspirando en este siglo y no sólo de belleza, estilo, elegancia y glamour, si no de ejemplo de feminidad, valentía, coraje, dominio, independencia, saber disfrutar la vida saboreando cada minuto. Personalidades arrolladoras la mayoría, que dejaron huella dentro y fuera de la pantalla.

Por tanto, esta Edad de Oro, este Hollywood dorado, fue el renacer del Hollywood que hoy conocemos, el principio del séptimo arte. Para los que amamos este arte sin duda un símbolo legendario.

-Que la Luna os sonría-

Artículos Con mis manitas Frases I Frases II Frases III Mis poemas Mis poemas II Relatos y algunas historias