Mi morena abuela joven
Artículos

8 DE MARZO UNA MUJER INSPIRADORA

8 de Marzo una mujer inspiradora

Elisa Fernández Luna, mi abuela: una mujer inspiradora
Elisa Fernández Luna mi abuela: una mujer inspiradora

Hoy, 8 de marzo, quiero rendir homenaje a Elisa Fernández Luna, una mujer que no fue científica, ni política, ni pintora, ni escritora, ni diseñadora, ni actriz, ni aviadora, ni doctora, ni maestra, ni ingeniera, ni matemática. No pudo estudiar, aunque sí, fue una gran erudita de vida. No le hizo falta vestir con pantalones para demostrar arrojo y valentía.

Detenerse ante las adversidades nunca fue una opción para ella. Inauguró el siglo XX naciendo mujer, un 16 de febrero de 1903, en una España que vivía bajo las ordenes de Alfonso XIII. Fue hija dentro de una gran familia y después de ayudar a sacar adelante a sus 7 hermanos pequeños por medio de canciones y disfraces, la muerte se presentó arrebatándole a dos de sus hermanos.

Sobrevivió a la Gripe española y alguna epidemia más. Disfrutó de los locos años 20, bailando y riendo a carcajadas, porque así entendía ella la vida. Descubrió el amor y posteriormente el desamor. Supo lo que era un golpe de estado de manos de Primo de Rivera. La incertidumbre y el desasosiego era el aire que respiraba. Fue testigo de la II República y hasta votó en las elecciones de 1933. Después encontró un compañero de vida mientras trabajaba de aceitunera.

Llegó el horror que nunca hubiera querido conocer de manos de la guerra, aún así, concibió a su primera hija en medio de bombas y destrucción, porque entendía que la vida debía continuar. Reconstruyó casa, vida y profesión durante la posguerra. Nunca se le cayó un anillo por trabajar en lo que le diera de comer y sacara a su gente adelante.  Detenerse ante el pánico no estaba contemplado en su vida, los miedos irían de su mano, jamás la paralizaron. Si tenía que cruzar un río subida a un burro en medio de una tormenta para llevar comida a sus hijos, lo hacía. Sí tuvo que amortajar a su suegra y esperar sola con ella una semana en medio de la sierra, lo hacía.

Su vida transcurrió bajo una larga dictadura, con ausencia de color, solo en blanco y negro. Luchó y trabajó durante los 10 años que su marido sufrió en cama por una apoplejía. La soledad era su compañera en muchas ocasiones. Se despidió de sus padres y le abrió las puertas de su casa a un yerno y una nuera.

Experimentó la libertad con la constitución de 1978 y así conoció la transición y el progreso disfrutando de la democracia. Les vio la cara a muchas enfermedades y perdió a mucha gente por el camino. Testigo de cómo arrasaba la droga y el sida en los jóvenes, cuando España entraba en algo que ella no entendía bien, la OTAN y la Unión Europea. Nunca salió de España, conociendo de esta todas sus fiestas y tradiciones. No le hizo falta montar en avión, eso sí, conoció a todos sus nietos y hasta un biznieto.

Nunca dejó de tener fe en el mundo. Ayudó y aconsejó a familiares y amigos en todas las facetas de la vida, porque ella era humanidad. De esta forma, cuando ya pensaba que, por fin, se vivía cómodamente, con todo tipo de mejoras y calidades, en un estado de bienestar, un 23 de mayo de 1996, a tan solo 7 años de alcanzar el siglo de vida, su cuerpo dejó la Tierra. Dejando un gran vació en todos los que la conocían, pero, sobre todo, dejando una gran estela y un legado al que tengo el honor de pertenecer.

GRACIAS ABUELA: MUJERES COMO TÚ SON INSPIRACIÓN PARA EL MUNDO.

8 de Marzo una mujer inspiradora

-Que la Luna os sonría-

artículos

Artículos Con mis manitas Frases I Frases II Frases III Mis poemas Mis poemas II Relatos y algunas historias

2 Comentarios

    • morena

      Si que es verdad, lucharon y pasaron por muchas cosas tremendas, por eso nos enseñaron tanto. Muchas gracias amigo por escribirme 🙏🏻🥰🥰🥰