
COLTÁN EL MALDITO ORO NEGRO
El coltán es una roca compuesta por los minerales columbita y tantalita. Se utiliza principalmente en dispositivos electrónicos. Y se ha convertido en el nuevo “oro negro”, maldito oro negro diría yo.
A estas alturas y con los años que por desgracia lleva existiendo el conflicto del coltán todos estamos al tanto de la situación, ¿o no? ¿Somos realmente conscientes?
Acabo de terminar una miniserie que se llama “La viuda”, “The window” Que os recomiendo. Son sólo 8 capítulos intensos, que te mantienen con la intriga hasta el final. Muy buena la verdad, de lo mejorcito que he visto últimamente. Al margen de la parte dramática de la historia, la serie está rodada en la República Democrática del Congo y la trama va ligada a toda la conspiración, ilegalidad y tráfico que se produce por el coltán.
Mi hizo reflexionar, sopesar muchas cosas. Pensar lo afortunados que somos de nacer en un país dentro de un continente occidental y de permitirnos el estar rodeados de “cacharritos” como móvil, ordenadores, tablet, videojuegos, etc. que funcionan con coltán. Ser consciente que gracias al coltán puedo estar escribiendo este artículo desde mi PC y mientras yo lo escribo o cualquiera de nosotros usamos nuestros teléfonos móviles; lo que allí, en el corazón de África está sucediendo. Esa otra parte, la inhumana que se vive en las minas, esa es tremenda. Esa es lo que hace ponerme los pelos de punta.
La extracción de este mineral lleva años derivando en múltiples conflictos. El coltán donde principalmente se encuentra es en la República Democrática del Congo. Aunque son sus países vecinos: Ruanda, Burundi y Etiopía, los primeros productores de este mineral. Países que se encargan de convertir en legal lo que es ilegal.
Se mezclan intereses del Estado y del resto de países, las guerrillas que operan en la zona, las multinacionales occidentales y los contrabandistas forman un cóctel peligroso y muy difícil de erradicar.

Gran parte de la explotación de este recurso se realiza de manera ilegal, esto tiene como consecuencias la violación de los derechos humanos, utilizando la esclavitud como medio laboral. Sin una mínima condición de seguridad para las personas que trabajan en las minas, niños haciendo el trabajo que no puede un adulto. Violaciones a mujeres y pueblos masacrados. Y sin olvidar a los llamados «niños soldado”. Niños y niñas sometidos a una violencia sobrehumana y obligados a formar parte de milicias que solo siembran la muerte. El corazón se encoge solo de de imaginarlo.
Imagen de Comfreak en Pixabay
A esta gran crisis humanitaria podemos añadir un gran impacto ambiental. Como por ejemplo la destrucción de los hábitat de los gorilas en peligro de extinción, ya que las mayoría de de yacimientos se encuentran donde residen ellos.
Debido a las denuncias que ha habido por parte de Naciones Unidas, Amnistía Internacional y otros organismos muchas empresas occidentales y asiáticas que se benefician de la extracción del coltán han reaccionado y han modificado la manera de obtener este mineral. Aunque desgraciadamente no es suficiente ya que sigue habiendo muchos intereses por detrás. Como por ejemplo: ¿Quien financia el armamento del que disponen las milicias? Mucha gente es la que quiere “sacar tajada”.
Parece mentira que en el siglo XXI sigan ocurriendo estas cosas. Dar prioridad a los beneficios económicos ante la integridad humana. Un círculo vicioso tan complicado de detener.
Hay mucho que resolver allí y se dice que nada va a cambiar, ojalá no sea así. Envío mi deseo de que todo aquello pare, la muerte se cambie por la vida, las mujeres se sientan protegidas y sobre todo, sobre todo que a ningún niño le arranquen la infancia.

Yo pongo la esperanza en el corazón de África.
-Que la Luna os sonría-
Compartir
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Instagram (Se abre en una ventana nueva)
ALGO SENCILLO
SOÑABA DE PEQUEÑA
También te puede interesar

SOLO FALTABA UN PEZ ESCORPIÓN
29/07/2020
SUENA LA MELODÍA
16/09/2021